Un director y una obra estaba tan avanzada a su época en trama, dirección, efectos visuales y cinematografía, que aun hoy día, unos 80 años después, es utilizada como referencia visual por muchos cinematógrafos.
Este post podría ocupar hojas y hojas, pero os lo dejo a vuestra investigación. Aunque a modo de curiosidad, os cuento que antes de estrenar la película, los americanos decidieron que era muy larga, y la cortaron casi 25 minutos de rodaje desaparecidos en la Segunda Guerra Mundial.
Por suerte hace un par de años, recuperaron en Argentina gran parte del metraje.
La pregunta que nos hacemos todos es como pudo realizar esta obra maestra en aquella época..?
En los años 20 pensaban que así sería el mundo en 2026... ya queda menos para comprobarlo...
Lorens.
6 comentarios:
No me puedo perdonar no haberla visto todavía.
Este finde lo soluciono rápidamente.
Si queréis meteros dentro de la película visitad el museo del cine de Berlín y podréis pasearos por debajo de un mural impresionante de unos 4 metros de altura con la foto de Metrópolis. Es casi como estar allí!
Me lo apunto apra mi próximo viaje! Seguro que es una pasada!
Gracias por la invitación!
Lorens.
es un peliculón!!!
Esta película es única. Felicidades por tu buen gusto, jeje.
Muchas gracias!
Nos alegramos de que que te guste!
Lorens.
Publicar un comentario